Entrevistas # Julián Portillo
Posted on 7 feb ’17
nombre: El que me pusieron mis padres.
definición: Definirse es limitarse. Me niego. Prefiero que eso lo hagan otros.
término: Geográfico. El de la comarca de Olivenza.
cuándo: El 17 de febrero en Madrid. Si os atrevéis.
profesión: Superviviente.
poemario: El último, RESISTENCIA AL FUEGO (Zoográfico Ediciones, 2016), o mi editor me mata.
genotipo poético: Manuel Pacheco, al que considero mi padre poético, los Simbolistas franchutes, la puta Baet Generation, unos pocos, muy pocos, la verdad, del 27, William Blake, los postistas, o más bien De Ory, tantos y tantos hispanoamericanos, la lista sería interminable, de Sabines a Huidobro, de Vallejo a Pizarnik, los novísimos, sobre todo Pére y Leopoldo Mª, los del 50, los inclasificables, como Wolfe -el nuestro, Roger, no el otro pedante-, Haro Ibars y cia, y, últimamente, los poetas de la Conciencia Crítica y los Minimalistas Americanos. Pero seguro que cuando lea publicada la entrevista me lamentaré por todos los que se me escaparon.
fenotipo poético: Un asidero. Cualquier cosa a la que poder aferrarme frente a la incertidumbre. Aunque sean las palabras.
material: Antes prefería la afgana o la turca. Ahora paso del rollo.
orgullo: El de seguir con vida pese a todo.
verbo: Afilado.
estilo: Contundente.
co-creación: “Per-versos dehesarios”, música, artes gráficas, audiovisuales y palabras, para acercar la poesía a las masas sociales y a los colectivos marginados.
oferta: Ninguna, porque todas son mentira. Reclamos para peces de la lógica capitalista.
silencio: […]
canción: Ahora mismo estoy escuchando “Jubilee Street” de Nick Cave, por ejemplo.
dónde: En Calvario, C/ Calvario 16, Madrid. El 17 de febrero, claro.
expresión: “Muerte al vivo” (consigna para asistir a festivales de poesía).
mancha: Muchas. La que pueden airearse son que he escrito sonetos y he ganado algún que otro certamen literario menor solo por la pasta; una marrón en forma de flor en el cuello; y todo el daño, por mínimo que sea, que alguna vez causé a otro ser con intención o sin ella. Las que no, no habrá estropajo que me las quite.
juramento: Demasiados, y todos incumplidos.
película: Cualquiera de Tarkovski (sí, soy un cultureta, qué pasa).
color: El de sus ojos, por supuesto. El de sus ojos siempre.
proyecto: “EL LUGAR DONDE HABITO, un retrato social del Badajoz sucio” junto a la fotógrafa Mai Saki.
lenguaje: El derrumbe. Que es el lenguaje del tiempo.
poema: Opiario, de Álvaro de Campos o Fernando Pessoa, como quieran.
link: El Booktrailer de RESISTENCIA AL FUEGO (https://www.youtube.com/watch?v=-58dPotXmIg)
Be the first to leave a comment