Entrevistas # J.M. Barbot
Posted on 30 may ’17
nombre: J.M. Barbot
definición: artesano
término: almazara
cuándo: en cualquier momento
profesión: arqueólogo
poemario: “El grupo poético de los años 50”, de Juan García Hortelano, por todas las puertas que me abrió.
genotipo poético: la palabra exacta en su lugar exacto.
fenotipo poético: los poemas terminados, si es que un poema se puede terminar alguna vez.
material: la palabra hecha arcilla para poder trabajarla.
orgullo: haber vuelto
verbo: amasar
estilo: el que dicte la vida.
co-creación: espero que muchas, es la única manera de avanzar.
oferta: que sea una que no pueda rechazar.
silencio: algo muy necesario y cada vez más escaso y menos valorado.
canción: cualquiera que se pueda cantar con amigos, preferiblemente con nocturnidad.
dónde: en el reverso
expresión: más que mi vida
mancha: ninguna es eterna
juramento: por Tutatis / por Lug
película: “El hombre que mató a Liberty Valance”, de John Ford.
color: verde azulado
proyecto: alguno por ahí secreto; y siempre seguir aprendiendo.
lenguaje: con palabras, sin palabras, silencioso, ruidoso, corporal, tácito, hay tantos…
poema: ‘Pandémica y celeste’, de Jaime Gil de Biedma.
Be the first to leave a comment