Entrevistas # Gustavo Vega Mansilla
Posted on 4 abr ’17
nombre: Gustavo Vega, a veces Gustavo Vega Mansilla. Para los amigos: Gustavo, Gus, Tavo, Tavín y otras variantes.
definición: Supermercado de la poesía: Poesía de la palabra, poesía de la plástica, poesía del cuerpo, del espacio… Llena, vacía… Poesía encontrada, tecnologías, etc.
término: Práctica y teoría
cuándo: Cuando se puede y donde se puede
profesión: Pluriempleado (poeta, poeta visual, profesor, investigador…)
poemario: Un pez atravesó la luna (mi último libro. ¿Para qué ir más lejos?)
genotipo poético: Polimorfismo genético: Filosofía y Artes visuales -plástica, diseño…-.
fenotipo poético: Exposiciones, publicaciones -libros, artículos…-, conferencias, recitales, performances…
material: inflamable (a veces), aire— y ordenador, lienzo, papel, trastos, arenas y pigmentos…
orgullo: el de perogrullo (Se usa para indicar que una cosa, por evidente, resulta simple decirla)
verbo: eukotes (aoristo del griego eureko: el que busca encontrando)
estilo: propio
co-creación: crear recreando, recreando… y recreándome
oferta: la contraoferta
silencio: sonoro
canción: de cuna
dónde: donde se puede y cuando se puede
expresión: superlativa pero con mederación
mancha: blanca
juramento: Uffff!!!!
película: Lo que el viento se llevó
color: azul celeste
proyecto: Proyectos múltiples: no he terminado una cosa y ya tengo encima otra
lenguaje: hablado, escrito, pintado…
poema: < > Vacío de Todo, Vacío de Tú
link: http://www.gustavovega.com
Fotocomposión: César Reglero
Be the first to leave a comment