Entrevistas # 139 José L. Campal
Posted on 27 jul ’16
nombre: José L. Campal
definición: Hematocrito saltimbanqui
término: Tipografías de la convulsión
cuándo: Testaferros desatascadores.
profesión: Conciliador de descartes
poemario: «Hélices» (1923), de Guillermo de Torre
genotipo poético: Maullido dadaísta
fenotipo poético: Esquirlas vanguardistas
material: Apropiacionismo revertido
orgullo: Tunear la memoria
verbo: Zurear sin azorarse
estilo: Matricial
co-creación: Garfios para roer
oferta: Disturbios y desintegración de la sincronía
silencio: La velocidad amortiguada por las asociaciones contra pronóstico.
canción: «Bayreuth Return», de Klaus Schulze
dónde: Contrafigura
expresión: Tachadura frente al ordenancismo
mancha: Segundas oportunidades a la conciencia
juramento: Huir del rebaño que olvidó su balido.
película: «Phase IV» (1974), de Saul Bass
color: Rojo resistente a la oxidación
proyecto: «El Paraíso», ensamblando visualidades desde hace 25 años
lenguaje: Voluptuosamente incendiario
poema: «La casa de mi padre», de Gabriel Aresti
link: Ortodoncia emocional
Foto de Alfonso Aguado Ortuño
Be the first to leave a comment