Entrevista #57 Miguel Sanfeliu
Posted on 2 sep ’14
nombre: Miguel Sanfeliu.
definición: Curiosidad.
término: Relativo.
cuándo: A veces.
profesión: Una para ser y otra para estar.
poemario: “Cimas y abismos”, de José Luis Parra. “Ciudad del hombre: New York”, de Fonollosa, “La velocidad del sueño”, de Juan Pablo Zapater.
genotipo Poético: Kafka, Camus, Medardo Fraile, Baroja, Millás, Lovecraft, Poe, John Varley, Auster, Vila-Matas, Conget, Tobias Wolff.
fenotipo Poético: Poemas inéditos, urgentes, desesperados. Relatos sobre el ser humano y sus circunstancias.
material: Observación, empatía, afán de comprender.
orgullo: No creo.
verbo: Ser.
estilo: Prefiero la sencillez.
co-creación: En todo caso, antologías, volúmenes colectivos.
oferta: Desconfianza, aunque a veces encierren sueños fracasados.
silencio: Paz.
canción: The River, de Bruce Springsteen.
dónde: En un espacio propio.
expresión: “La diferencia entre un mal día y un buen día es tu actitud”.
mancha: Sólo son temibles las que no podemos lavar, y en ese caso de nada sirve lamentarse.
juramento: No detenerme.
película: Las cuatro plumas es, probablemente, la película que más veces he visto en mi vida.
color: Prefiero los oscuros.
proyecto: Algo entre el nacer y el morir. En lo literario, hasta el momento, tres libros de relatos: “Anónimos” (Traspiés), “Los pequeños placeres” (Paréntesis) y “Gente que nunca existió” (Eda); y pronto verá la luz mi primera novela.
lenguaje: Magia.
poema: Por qué escribo, de Óscar Hahn.
Be the first to leave a comment