Entrevista #36 Luis Miguel Rabanal
Posted on 4 mar ’14
nombre: Luis Miguel Rabanal. Mejor aún, Luismi.
definición: poeta y tetrapléjico y republicano y apóstata.
término: Olleir.
cuándo: un 20 de marzo de 1957, de noche, en sueños.
profesión: poeta muy sentado.
poemario: «A la que falta», en Origami, tal vez por ser el último en aparecer.
genotipo poético: San José de Calasanz y San Cirilo de Alejandría, este último que no falte.
fenotipo poético: desde aquel bobo «Variaciones» (1977), hasta «A la que falta» (2013) ha pasado mucho mucho tiempo. Ahora se acerca el no decir.
material: memoria y más memoria.
orgullo: de ELLA.
verbo: abrazar, volver.
estilo: complicado.
co-creación: escribir en la pizarra: hoy he sido bueno.
oferta: si tú me dices ven.
silencio: lo contrario de la tos.
canción: Ne me quitte pas, Brel.
dónde: en Avilés pero en Riello.
expresión: República.
mancha: todo lo contrario, la pureza más absoluta, desnevios.
juramento: cagüendiosla.
película: Sor Citröen, El portero de noche, a elegir.
color: azul, gris, pero el rojo es rojo.
proyecto: «Tres inhalaciones», en Amargord, en marzo.
lenguaje: el del (no) deseo.
poema: Camino de Ceide en «La memoria buscando sus disfraces», Barrio de Maravillas, Valladolid 1986.
link: http://luismiguelrabanal.wordpress.com/ y http://www.luismiguelrabanal.tk/
Be the first to leave a comment