El hallazgo del considerado primer cuento del autor de ‘El patito feo’ arroja nueva luz sobre su obra ‘La vela de sebo’ pudo ser escrito por su creador cuando tenía 18 años
Las muertes más curiosas del mundo de la literatura
Atragantado con el tapón del tubo de medicamentos o muerto por inanición…Escribir un último poema con la sangre de la propia muñeca antes de suicidarse..Lecturalia recoge en su blog un texto con algunas de las muertes menos atractivas de varios clásicos de la literatura.
El extraordinario aprendizaje de Raymond Chandler
Los relatos reunidos en un volumen anticipan las grandes novelas del escritor estadounidense
Un moderno llamado Lope de Vega
Esta semana se celebran los 450 años del nacimiento del dramaturgo con un discreto aniversario. Sus colegas del siglo XXI reivindican su obra
Escritores ‘on the rocks’, mezclados, no agitados y con un toque de lima
Cheever, Parker, Faulkner, Pessoa, Baudelaire, Duras… 39 autores y los secretos de sus bebidas preferidas en el libro ‘Mezclados y agitados’
Boris Strugatski, el último clásico de la ciencia ficción
El escritor ruso revitalizó el género en su país junto a su hermano Arkadi.
Viaje a la URSS de Capa y Steinbeck
Dos grandes mitos del XX retrataron la vida cotidiana de la Rusia estalinista
Muere Bradbury, el escritor con nombre de asteroide
Ideó un mundo sin libros. Lo plasmó en Farenheith 451 (la temperatura a la que arde el papel), una obra decisiva que convulsionó el mundo.
Drácula en La Coruña
Coincidiendo con la celebración del centenario de la muerte del escritor irlandés Bram Stoker (1847-1912)
La Feria del Libro de Madrid batalla contra la crisis
Hoy arranca la 71ª edición de este certamen, marcada por un descenso en las ventas de libros de entre el 8% y el 12%
Larga vida a la tertulia del Café Gijón
La aprobación de una proposición no de ley del PSOE que insta al Gobierno de Madrid a declarar el local como Bien de Interés Cultural (BIC) espanta la amenaza de cierre.
Góngora, la estrella inextinguible
Acción Cultural Española (AC/E) inaugura el próximo miércoles, 30 de mayo, en la Biblioteca Nacional de España Góngora. La estrella inextinguible.
Las últimas palabras de Fuentes
Sesenta y seis. Esos son los años que estuvo atrapado Carlos Fuentes por la verdadera pasión de la literatura
Madoff & Cía. reúne once reportajes sobre los mayores fraudes financieros de la historia
La crisis no sólo ha traído paro y miseria, sino indignación. Errata Naturae se hace eco del hartazgo y publica el próximo lunes un libro colectivo, Madoff & Cía, que hace un repaso histórico a timos mayúsculos.
Día del Libro: once libros para ‘letraheridos’
¿”Letraheridos”? Sí, “letraheridos”. Aquellos que viven gloriosamente heridos por las letras, las palabras, los libros… Leo; no estoy solo. Porque leemos vivimos en compañía. Leemos… La lectura nos supone tanto que nos sentimos “letraheridos”. Una herida que aunque en ocasiones pueda incluso provocar dolor, es herida en tanto logra que nos sintamos vivos, nos estimula; nos ilumina.
1912, viaje al año del ‘big bang’ de Kafka
Hace un siglo el escritor vivió una eclosión creativa que cambiaría el rumbo de la literatura. El atormentado literato facturó ‘Contemplación’, ‘La condena’ y ‘La metamorfosis’
Auster lleva a Barcelona sus preguntas esenciales
Paul Auster (Nueva Jersey, 1947) se esconde del sol mañanero tras unas gafas de sol de tipo aviador. Elegante en los andares, siempre sutil, agradece la pausa entre entrevistas de promoción de su último libro Diario de Invierno (Anagrama)