POESÍA PARA MÁQUINAS es una intervención conceptual textual de ESCRITURA NO-CREATIVA
Pretende llamar la atención sobre cómo el lenguaje permanece de manera oculta en el mundo digital y los nuevos medios. La mayoría del lenguaje que se escribe en el mundo actual está escrito por máquinas y va dirigido a máquinas.
El poemario está formado por el código fuente generado por una imagen analógica de un poema/cuestión de Robert Fitterman en la que precisamente llama la atención acerca de la percepción directa y constante de lo colectivo.que vivimos ahora.
Se trata de promover una reflexión sobre la propiedad del lenguaje que está ahora en manos de las máquinas ¿Qué posición cuantitativa mantenemos aún? ¿Estamos siendo cuantitativamente desplazados por las máquinas? ¿Cuánto tiempo queda antes de que las máquinas nos desplacen del uso del lenguaje también cualitativamente hablando?
¿Llegará el momento en el que las máquinas se apropien del lenguaje?