TALLER DE ESCRITURA NO-CREATIVA
ONLINE
– Poesía conceptual y nuevos medios –
PRESENTACIÓN
Lo más importante de la obra es su concepción. La idea prevalece sobre su aspecto formal o sensible.
La obra puede alterar o no la obra original, y tanto la apropiación como la derivación conllevan alteración.
Es un reto técnico y práctico que implica interiorización y desarrollo en un nuevo contexto.
Replanteamiento el papel del artista, el público y la obra de arte tradicional. Una convergencia de múltiples individualidades que resalta la importancia tanto del proceso como del compromiso.
Lejos del mercado del arte destacamos el concepto ``copia`` sobre ``original``, relativizando su valor en términos de objetividad y subjetividad. Ambos conceptos se necesitan del mismo modo.
Técnica experimental, la praxis errática es la técnica de aprendizaje más extendida y natural. La duda y el atrevimiento como fuente de posibilidad en el proceso de producción, se convierten en intuición.
– Curiosos e interesados
– Amantes de la poesía
– Poetas
– Artistas en general
“Si ofreces un marco nuevo al lenguaje, empiezas a leer de una manera distinta. Mi opinión sobre un hecho determinado es lo que menos importa”
Kenneth Goldsmith
Kenneth Goldsmith (Nueva York, 1961), es escritor y profesor de Poesía y Práctica Poética en la Universidad de Pennsylvania. Editor fundador de UbuWeb, acaso el archivo más extenso de arte de vanguardia en internet, y autor de una decena de libros, entre los que destacamos: Inquieto [Fidget, publicado por la editorial canadiense Coach House Books en 2000], Soliloquy (2001), Day (2003) y la trilogía americana The Weather (2005), Traffic (2007) y Sports (2008), casi todos ellos transcripciones exactas de eventos transmitidos por medios de comunicación; como su libro más reciente, Seven American Deaths and Disasters (2013), que transcribe en tiempo real sucesos como el asesinato de John F. Kennedy, John Lennon o la muerte de Michael Jackson.
También es autor del ensayo Uncreative Writing (2011) y editor y de Andy Warhol: entrevistas, (I’ll Be Your Mirror) publicado en España por Blackie Books. Documenta Notebooks le publicó, en su colección 100 Notes – 100 Thoughts, Letter to Bettina. Figuró entre los poetas invitados por Obama en la llamada «A Celebration of American Poetry», que tuvo lugar en La Casa Blanca en mayo de 2011. Esa misma tarde impartió un taller de poesía para estudiantes de instituto, al que asistió Michelle Obama.
En 2013 se convirtió en el primer poeta laureado por el museo MoMA de Nueva York, donde presentó la serie «Uncontested Spaces: Guerrilla Readings» junto con artistas invitados como Rick Moody, John Zorn, Charles Bernstein o el prestigioso crítico de música Alex Ross. En mayo de 2013, Goldsmith lanzó una convocatoria para imprimir la totalidad de internet. El resultado es Printing Out The Internet, una pieza de arte colaborativo en homenaje a Aaron Swartz, presentada en la galería Labor de México, que devino plataforma de discusión con apasionadas reacciones, tanto en contra como a favor.